Nunca más una operación cóndor en Sinaloa: Imelda Castro celebra Regulación de Cannabis en favor de campesinos

La senadora por Morena, Imelda Castro, celebró la aprobación de la nueva Ley Federal de Regulación de la Cannabis, con ello el Estado buscará tener convenios con los productores de marihuana en vez de perseguirlos como criminales.

La regulación permitirá a campesinos, como en la sierra en Sinaloa, contar con licencias para cultivar, comercializar y exportar mariguana de forma segura y competir en el mercado internacional.

¡Basta de criminalizar a los trabajadores de la sierra!

escribió Imelda Castro en la publicación de su video
https://platform.twitter.com/widgets.js

Esta Ley está dedicada a aquellos que padecieron el prohibicionismo, por lo que zonas marginadas tendrán un trato especial y mayor permisividad, según lo señala el documento aprobado en el Senado en noviembre del 2020.

El Senador Monreal destacó que a partir de licencias se alienta a la educación y advertencias sobre el propio consumo del cannabis.

¡AGUAS! Ven contradicciones en la Ley

Sin embargo, la directora del MUCD, Lisa Sánchez, advierte que aún no hay probabilidades de que alguien que porte cantidades de marihuana mayores a las establecidas, aún podría ser llevado ante un Ministerio Público, ya que no se ha despenalizado por completo.

Agrega que quienes deseen poseer entre más de 28 gramos y 200 gramos deberá contar con un permiso, de no contarlo podrá tener una multa y ser llevado a la cárcel, sin embargo han encontrado fuertes contradicciones:

«Una contradicción mayor que vemos, es que se bajan las penas por narcotráfico por cantidades mayores a los 28 kilos, y se dejan intactas las penas por narcomenudeo entre 200 gramos y 18 kilos», superando incluso los años en prisión que pasaría un narcotraficante de alta talla, señala la directora de México Unido Contra la Delincuencia.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: