López Obrador niega pacto secreto con Estados Unidos para liberar al general Cienfuegos

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró este lunes 23 de noviembre del 2020 que no hubo ningún pacto secreto con Estados Unidos para la liberación del general Salvador Cienfuegos, desmintiendo los señalamientos de un medio británico, donde afirmaban que su absolución en el país vecino significaba que México debía capturar algún capo a cambio.

La agencia de noticias del Reino Unido, Reuters sugirió que la liberación del general mexicano capturado por presunta colaboración con el narcotráfico se había realizado con la única condición de que a cambio, México se comprometía a capturar a un jefe del narcotráfico, como sucedió en otras administraciones.

Al ser considerado medio de prestigio, su publicación fue replicada por varios medios mexicanos ya el viernes 20 de noviembre, y el debate político entre columnas de opinión y redes sociales el fin de semana sugería una soberanía débil.

El actual mandatario mexicano dijo que no había ningún tipo de acuerdo secreto entre Estados Unidos y México en su gobierno, a diferencia del anterior sexenio del presidente panista Felipe Calderón, en el que se realizó una presunta operación para detectar a grupos criminales usando rastreadores en armas que regalaron a ciertas bandas del narcotráfico, sin embargo esto solo causó una ola de violencia en aumento desde el 2007 y no se rastreó nada.

Esto ha generado incertidumbre sobre la actuación del vecino del norte en otros países de América.

Ante cuestionamientos de la prensa, México ha sido prudente respecto a considerar si la captura de Cienfuegos pudo haber sido utilizado con fines electorales debido a que según dijo López Obrador, no se había informado al gobierno mexicano sobre alguna investigación contra Cienfuegos.

Sin embargo, el Presidente aprovechó para dar un discurso y desmitificar la idea de que la Justicia mexicana es impotente y corrupta: “no habrá impunidad para nadie”, dijo.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: